
En la odontología los cementos que contienen óxido de zinc son utilizados en áreas a fin de realizar endodoncias, periodoncias y cirugías De manera específica, se emplean como base de cavidades, recubren el órgano dentino-pulpar, agente de cementación y material de restauración.
El uso de estos cementos se debe a su bajo costo, fácil manipulación y remoción, así como, a sus propiedades antibacterianas y sedantes.
Existen varios tipos de cementos odontológicos como ejemplo:
✔Con óxido de zinc y eugenol: autopolimerizable (por activación o reacción química) para coronas y puentes provisionales o ferulizaciones, y para hacer pruebas de restauraciones de cementado permanentes.
✔Con óxido de zinc libre de eugenol: es una opción para los pacientes alérgicos al eugenol. No inhibe la polimerización de los cementos de resina permanentes ni la de los cementos de acrílicos temporales.